Programa de Participación Estudiantil

     
                             Unidad Educativa del Milenio
                           "Carmelina Granja Villanueva"


                                                 ANIMACION A LA LECTURA


 NOMBRE: Elvis Heriberto Bravo Bermello  
              
CURSO: 2do BGU "A"

FACILITADORA: Maritza Guamán

AUTOR: Elvis Bravo

AÑO LECTIVO: 2024 - 2025





 1.  EL PEQUEÑO ÁRBOL QUE QUERÍA CRECER

En un gran bosque, rodeado de árboles altos y robustos, había un pequeño arbolito que soñaba con crecer tan grande como los demás. A pesar de ser joven su deseo de alcanzar las alturas y sentir en sus hojas era inmenso.


Cada día, el pequeño árbol miraba hacia arriba, observando cómo los árboles mayores tocaban el cielo. Intentaban estirar sus ramas y alargar su tronco, pero más que lo, intentara, seguirá siendo pequeño. los árboles, sabios y experimentados, le decían que debía tener paciencia y esperar, pero el arbolito quería crecer rápido y ser grande de inmediato.

Un día, el viento del norte, conocido por su fuerza, escuchó los deseos del pequeño árbol. " Puedo ayudarte a crecer rápido", susurró el viento. tentado por la oferta, el arbolito aceptó. El viento sopló con fuerza, y al principio, el árbol sintió que sus ramas se estiraban y su tronco se alargaba rápidamente. Sin embargo, a medida que el viento seguía soplando, el pequeño árbol comenzó a tambalearse. Sus raíces, no habían tenido tiempo de fortalecerse, no podían sostener su nuevo tamaño.

Finalmente, el viento cesó, pero el pequeño árbol, ahora más alto, se sentía débil y vulnerable. Las tormentas y las lluvias comenzaron a golpear con más fuerza, y sin raíces firmes, el arbolito comenzó a inclinarse peligrosamente.




Un día, una fuerte tormenta azotó el bosque. Los grandes árboles, con raíces profundas y fuerte, resistieron sin problema, pero el pequeño árbol, sin suficiente apoyo, fue derribado por el viento. Sin embargo, en el suelo el árbol aprendió una valiosa lección. Con el tiempo, su tronco comenzó a crecer nuevamente, pero esta vez con paciencia. Sus raíces se extendieron profundamente en la tierra, haciéndolo fuerte y resistente. Aunque le llevó más tiempo crecer, el árbol se convirtió en un árbol grande y fuerte, con una base sólida que lo sostenía en cualquier tormenta.






REFLEXIÓN: El pequeño árbol nos enseña que el crecimiento rápido no siempre es el mejor camino. Las cosas valiosas, como la fortaleza y la estabilidad, se logran con tiempo, paciencia y esfuerzo.

A veces, los atajos pueden parecer tentadores, pero solo con una base sólida y un crecimiento gradual podemos enfrentar los desafíos de la vida con éxito. 

Autor: Elvis Bravo Bermello

Tiempo de lectura: 2,25 Minutos

2. ''PPE'' PRESENTA EL PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA DE 2BGU A.

Nuestro grupo, dentro del campo de acción PPE, ha elegido como tema ''Animación a la lectura''.

Como primer punto, presentamos el objetivo principal del proyecto: 

Objetivo

Fomentar el hábito de la lectura en personas de todas las edades mediante la creación de contenido atractivo, práctico y accesible, que inspire a los lectores a descubrir el poder transformador de los libros.

¿ Que es animación a la lectura ?

Es un proceso que persigue despertar el interés, la sensibilidad y la atracción hacia la lectura.

Consiste en construir actividades o acciones para que los niños y niñas tengan ganas de leer y lo conviertan en un hábito que disfruten. 

Para que funcione y realmente consigamos animar a leer, la participación debe ser voluntaria, realizándose de forma divertida, creativa y no competitiva. Será aún mejor si nos reímos juntos y utilizamos el humor. Si creamos intriga, provocamos misterio y sorprendemos con la lectura, niños y niñas desearán seguir leyendo.    

3.  Historia de Maria Carmelina Granja Villanueva              

Maria Carmelina Granja Villanueva es la Patrona del colegio del Milenio de San Carlos.

con mucho orgullo y complacencia, Manuel Toro Monar, relató por qué su esposa María Carmelina Granja Villanueva fue nombrada Patrona de la Unidad Educativa del Milenio de la parroquia San Carlos.

Indicó que esto se suscitó, luego de que el ministerio de Educación nombrará una Comisión en la parroquia compuesta por autoridades, rectores de colegio, presidente de clubes para el estudio de personas importantes que han trabajado por el bienestar de la parroquia.

Dijo que entre muchos nombre que estaban en lista, el de su esposa sobresalió por su excelente currículo de vida.

Biografía de Patrona

Según su biografía, en la  hacienda San Antonio, localizada en el recinto Cerro Gusano, nació doña María Carmelina Granja Villanueva, un 8 de abril de 1948. Sus padres fueron: Fabiano Granja Goya y Sabina Villanueva Villamar, hogar que se integró por 11 hermanos, siendo ella la última hija.

La familia Granja Villanueva decidió emigrar hasta la zona de Quevedo. Enrumbaban su viaje aguas arriba del rio Vinces en la lancha '' Rosa Elvira '' y llegan al puerto ubicado en el Malecón de Quevedo. En 1952 llegan a estas tierras y se dedican a la actividad agrícola. Doña María Carmelina tenía en ese entonces cuatro años de edad. 

Excelente preparación

Sus estudios los realizó en la escuela Tungurahua en San Carlos, posteriormente fue matriculada en la naciente escuela municipal Estenio Burgos, de donde egresa cumpliendo la educación básica. 

Posteriormente doña Carmelina decide estudiar en la academia Quito de la ciudad de Quevedo, obteniendo el título como maestra en la rama artesanal de Corte, Confección y Bordado. Su anhelo de superación la lleva hasta la ciudad de Guayaquil al colegio Amarilis Fuentes Alcívar, matriculándose en los cursos dictados por la '' Inacaped '' Instituto del ministerio de Educación.

Después de varios años recibe el título de bachiller técnico docente en manualidades Femeninas en 1978. Ella entendía que las madres de familia debían aprender el arte de la costura para apoyar a su esposo en el hogar. Por tal razón y durante años dio cursos gratuitos de manualidades.

Las aulas de la Universidad Técnica de Babahoyo, extensión Quevedo, la recibieron. En 1985 egresa con el titulo de licenciada en Ciencias de la Educación, especialización Literatura y Castellano. 




4.     Importancia de la lectura


  Desde el principio, la característica de la evolución humana ha sido seguir un camino muy diferente al de otras especies. las criaturas voladoras evolucionan de acuerdo con sus necesidades de vuelo, ya sea evadiendo a los depredadores obteniendo una visión más amplia, lo que les dará una ventaja en la caza; de manera similar, otras especies también han desarrollado garras, colmillos, piel gruesa y espinas. espera. sin embargo, en lo que a nosotros respecta, la necesidad de aprender siempre ha sido la base de nuestro desarrollo. Es por eso que, en mi opinión, la lectura es una actividad muy importante y muy útil que el ser humano realiza a lo largo de su vida. la lectura es una actividad que se va adquiriendo muy lentamente y se adquiere desde temprana edad y necesita mantenimiento a lo largo de la vida, para que no se pierda con el tiempo. Es por eso que muchos escritores dicen que la lectura es un diálogo con las figuras más destacadas de los últimos siglos, porque permite a las personas estudiar la historia y conocer más aspectos de la vida que en el pasado eran imposibles de comprender; los humanos adquieren conocimientos a través de la lectura, por lo que la lectura necesidades atención, concentración, compromiso y reflexión, porque escucharon leer sin reflexión es una profesión inútil, la lectura puede tener muchas metas, ya sea por la felicidad o por la obligación. la lectura puede desarrollar la imaginación, reflexionar sobre nuevas ideas, mejorarla ortografía y adquirir conocimientos.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        5.   Investigaciones                                                                                                                                                                                                                           Tema: Blogger    

  * ¿Qué es un Blogger ?

Blogger es una plataforma que permite crear blogs y, además, es una de las opciones más usadas por quienes comienzan con la apasionante y exigente tarea de producir contenidos para web.                               

 * ¿Comó crear un Blogger ?  

Accedes  al Blogger, elije un nombre, una URL, selecciona una plantilla y empieza a publicar.

 * ¿Qué es un enlace en internet ?

Es un hipervínculo entre dos paginas  web, que se utiliza para mover al usuario desde un punto.

Es un texto o pagina que te lleva a otra pagina al hacer clic. 

 ¿Qué es un vinculo en internet ?

Sinónimo de enlace. Ambos términos se refieren a la misma función en internet. 

Tema: Consultar. 

Actividad 

* ¿Qué son los medios digitales de comunicación ?

Los medios digitales de comunicación son plataformas tecnológicas que permiten transmitir información en tiempo real mediante dispositivos electrónicos, como redes sociales, sitios web y aplicaciones. Se caracterizan por ser interactivos, globales, rápidos y multimediales.

1.- Redes Sociales: Facebook, Twiter, Instagram, TikTok, etc.

2.- Sitios Web: Páginas de noticias, Blogs, Portales de información.

3.- Aplicaciones Móviles: Plataformas de mensajería como WhatsApp, Telegram, y apliciones de noticias.

4.- Videos en Linea: Plataformas como Youtube, Vimeo, y otros para compartir y construir contenido audiovisuales.

5.- Correo Electrónico: Comunicaciones enviadas de forma electrónica a través de servicios como Gmail, Ouhook, etc.

¿Que es hipertexto ?

El hipertexto es un texto digital con enlaces ( hipervínculos ) que conectan información, permitiendo una navegación no lineal e interactiva. Es la base de las páginas web

6. Infografía


7. 
MI AVATAR.



                                        

8. Aquí te dejo unas imagenes de como se llevo acabo nuestro PPE de Animación a la lectura.









                                                                                                   


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

Comentarios

  1. Muy bien esta explicable el bloger y Muy bonito

    ResponderBorrar

Publicar un comentario